
Parece que no hay otro tema en estos días más que hablar que de Las Aparicio, y es que esta teleserie sorprende cada vez más conforme pasan los capítulos, en esta semana el tema con el que se topan específicamente Mercedes Aparicio es con el de Carla, un transexual que recurre a ella cuando se ve el la situación de no poder ver a su hijo a causa de su condición...
La primera expresión que la actriz mexicana Alexandra de la Mora soltó cuando le pidieron que fuera un transexual, fue de asombro y no entendía por qué le pedían personificar al primer hombre que cambia de sexo en la tele. Ana Celia Urquidi, la directora de casting de Argos la convenció cuando le argumentó que su personaje de Carlos y Carla, al cambiar de sexo requería una alta capacidad emotiva y profundidad para que tuviera credibilidad, sobre todo porque tocará las fibras de las comunidades más conservadoras del país al tratar de pelear la custodia de un hijo que tuvo cuando era hombre. La actriz capitalina, quien apareció en las series Capadocia (HBO) y Bienes raíces (ONCE TV) sabe que dar vida a un personaje así generará polémica y desde que comenzó a grabar tiene dos sentimientos que se oponen, pues tiene la oportunidad de destacar, pero no sabe si pueda entenderlo. Para hacer a Carlos y después operarse para cambiar de sexo y ser Carla, tuvo que trabajar con su voz, modularla, hacerla distinta, un poco más ronca y usar peluca
- ¿Te sorprendió tu personaje?
Según yo no tengo prejuicios y soy una persona tolerante, pero cuando te llega un papel es porque tienes que aprender algo. Recuerdo que le dije a Ana Celia (Urquidi): '¿A poco parezco hombre?' y me dijo que estaba loca y lo importante de Carla es que tiene que ser guapa. Como actriz tenía que buscar como reflejar una masculinidad y eso ha sido muy interesante.
- Serás el primer transexual en la historia de la televisión en una época donde se goza de mayor tolerancia
Mi personaje va a tener mucha más trascendencia precisamente por el momento que vive el país con los matrimonios gays, por el apoyo del D.F. a esos grupos que habían estado muy excluidos de una sociedad que no integra a todos sus ciudadanos
- ¿El personaje buscará adoptar?
Tiene un hijo como hombre con su matrimonio anterior y cuando se divorcia le dice a su mujer que comenzará el tratamiento hormonal para ser mujer y que ojalá lo pueda aceptar y ahí es cuando la mujer y su familia le dicen que se quedará para toda la vida sin ver a su hijo. Le dicen que él no es digno de ver a su propio hijo, 'estas enfermo', me dicen. y se encuentra con una abogada que le ayuda a pelear por los derechos de Carla y su hijo.
- ¿ Te van a decir papá o mamá?
No sabemos, mi "hijo" me ha dicho papá, porque no soy su mamá, él tiene mamá y se llama Viridiana y es una mujer; yo soy su papá que ahora soy mujer y es difícil de entender.
- ¿Conoces casos similares?
Vi un documental muy interesante de una señora que se convirtió a hombre, tuvo hijos como mujer y era de la sociedad aristocrática de Mérida
FUENTE: EL UNIVERSAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario