.

martes, 20 de octubre de 2009

Lesbianas Asesinas


Una de las series más exitosas en lationamérica es "Mujeres Asesinas". Tanto éxito ha tenido la serie originalmente realizada en Argentina, que fue transmitida en toda américa latina y posteriormente paises como Colombia, España, Italia y México compraron los derechos para realizar su propia versión. La serie trata sobre las historias de diferentes mujeres que se ven implicadas en homicidos, cada capítulo cuenta una historia diferente y cada asesinato resulta de alguna manera "justificado" aunque al final todas terminan condenadas. Dentro de las historias resaltan algunos episodios que han tocado el tema homosexual en sus personajes tal es el caso del capítulo de "Nora, amiga" de la primera temporada argentina o "Rosario, amiga" de la versión colombiana, el capítulo narra la historia de 2 mujeres que tienen una relación, hasta que una de ellas comienza a tener dudas por el supuesto rechazo de la sociedad hacia su romance lesbica; es entonces cuando decide entablar una relación con un hombre. Norah llena de celos y rencor decide vengarse de su exnovia y su nuevo novio.

En otro capítulo de la primera temporada, encontramos la historia de "Marta Odera, monja" o "Helena, monja" en la versión colombiana. Marta es una monja que no está segura de que la consagración sea su vocación, por lo que decide tomar un retiro de su comunidad para meditarlo, en ello conoce a una actriz desempleada con quien inicia una amistad e incluso comienza a vivir con ella. El horror empieza para Marta cuando se ve víctima del maltrato de su compañera de cuarto a quien termina matando. En el capítulo de "Laura abandonada" Cecilia debe cumplir una condena de 4 años en la cárcel acusada de un robo. Allí conoce a Laura, una mujer agresiva, masculina, considerada líder en el pabellón, la presidiaria a la que todas temen. Laura se enamora de Cecilia y la pone bajo su protección a cambio de que Laura sea su pareja. Finalmente llega el día en que Laura es liberada, y meses después sale también Cecilia. Pero una vez afuera, Cecilia ya no quiere mantener la relación y esto desencadena la ira de Laura que termina asesinando a Cecilia con una pistola.En otra historia "Eliana, cuñada"versión argentina Eliana es una joven bibliotecaria que está casada con Franco, ambos conviven con Joana, la hermana de él. Eliana y Joana solían ser amigas, compartieron sueños y proyectos en la adolescencia, hasta que algo en la relación de ellas se rompió y el paso del tiempo hizo que cada una siguiera por su camino. Franco prefiere no enfrentar la realidad, siente mucho amor por Eliana y no entiende qué pasa entre su hermana y ella. Eliana debe enfrentarse a sus deseos más profundos y descubrir sus verdaderos sentimientos hacia su cuñada. Pero ésta búsqueda puede desencadenar en un trágico desenlace.

En la 3era temporada agrentina vimos a "Nora, ultrajada" mientras que en México la semana pasada Karyme Lozano y Elsa Pataky protagonizaron "Ana y Paula, ultrajadas" la historia narra la relacion de pareja entre Ana y Paula, que sufre una verdadera crisis cuando Paula es atacada sexualmente por un hombre.En la versión mexicana Ana y Paula deciden vengarse del atacante, que resulta ser el director de la obra de teatro donde ambas trabajaban, mientras que en la versión argentina Nora mata a tijeretazos a su novia Laura. En mi opinión la serie argentina es mucho mejor a la mexicana, parece más real y a pesar de que en algunos casa las historias cambian un poco, la esencia de la serie es la misma. Aquí les dejo el trailer de ambas versiones juzguen ustedes mismos, si pueden quieren ver los capítulos completos se encuentran casi todos en YouTube, también les dejo la lista de los capitulos comentados.




Argentina
Norah amiga (1era temporada)
Marta Odera monja (1era temporada)
Laura Abandonada (2da temporada)
Eliana, cuñada (2da temporada)
Nora Ultrajada (3era temporada)
Colombia
Rosario amiga (1era temporada)
Helena moja (1era temporada)
Laura Abandonada 1era temporada)
México
Ana y Paula ultrajadas (2da temporada)

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Elsa Pataky wow, que guapa es! Solo por eso vale ver la version mexicana, pero yo también me quedo con la argentina, está mejor echa.

Tania Iriarte dijo...

Definitivamente es mejor la versión argentina, no solo la trama es mucho más intesa y las escenas más fuertes. Creo que la versión mexicana está haciendo más alarde del repato que de las historias. En el caso de Ana y Paula, ultrajadas se vio muy fresa la producción al hacer la adaptación. Ojalá la serie se apegue un poco más a la historia que a su super producción tipo CSI...

Anónimo dijo...

A mi me ENCANTO Ana y Paula Ultrajadas. Karyme Lozano esta SUPER HOT y la otra chava tambien. Los Mexicanos apenas estan aprendiendo a acceptar la diversidad, y yo como Mexicana, espero que se apuren hahaha.

Anónimo dijo...

Ya está en Mexico otra historia lesbiana: la versión de Eliana, cuñada.

Publicar un comentario